Customer Stories

Protegiendo el legado de Frávega con la tecnología ‘headless’

Andreea Pop
Andreea Pop April 22, 2021
Protegiendo el legado de Frávega con la tecnología ‘headless’

Todo el mundo en Argentina conoce a Frávega  y, con una historia de más de 110 años, es de esperarse. La compañía se ha hecho espacio en el sector de los electrodomésticos, operando más de 100 sucursales físicas en todo el país e incluso llegando a dedicarse a la fabricación. Pero a pesar de sus raíces arraigadas desde hace mucho tiempo, Frávega está muy lejos de ser una empresa obsoleta, principalmente debido a una fórmula antienvejecimiento altamente eficaz: el desarrollo tecnológico sostenible. 

Adaptándose para adoptar el enfoque omnichannel

Hace unos años, Frávega previó que el simple hecho de tener una operación de ecommerce sería pronto insuficiente en un campo cada vez más competitivo. En su lugar, Frávega creyó que una robusta estrategia omnichannel dictaría las reglas del juego a través de la unión de operaciones online y offline, y consideraciones de TI y negocios; todo en beneficio del cliente.

«El enfoque omnichannel es el principal motor de la unión entre las operaciones online y offline, y siempre considera a nuestro cliente como prioridad. Sabemos que al contar con el omnichannel presente en cada área de nuestras operaciones, podremos ofrecer una mejor experiencia al cliente».

Juan Pablo Hernández, gerente de Desarrollo de Productos de Ecommerce de Frávega

Pero para que Frávega estuviera a la vanguardia de esa tendencia, necesitaba elevar significativamente su transformación digital, partiendo de su mentalidad interna y estructura. Por ejemplo, el equipo de TI, que apoyaba principalmente las operaciones de las sucursales, tuvo que involucrarse más con el ecommerce. Del mismo modo, el equipo de desarrollo de productos, centrado inicialmente en apoyar el ecommerce, tuvo que expandir su equipo de diseñadores, y acercarse al retail físico para ofrecer soluciones tecnológicas que sirvieran a ambos canales. Por último, para asegurar que ambos equipos estuvieran alineados en lo que respecta al omnichannel, se estableció una estructura de gestión unificada. 

«Antes, la informática se consideraba un mal necesario. Hoy en día, si usted no construye sistemas que también sean versátiles, permitiéndole darle soporte a toda la estrategia, estará muy por detrás de su competencia».

Juan Pablo Hernández, gerente de Desarrollo de Productos de Ecommerce de Frávega

Y así, con una visión clara y un equipo capacitado, Frávega puso manos a la obra, convirtiéndose en una empresa minorista impulsada por la tecnología. 

Desarrollo de productos sostenible

Construir todas las soluciones internamente es más fácil en la teoría que en la práctica. De hecho, Frávega (junto con muchas otras grandes empresas del retail que adoptan tecnología como Grupo Soma y Cobasi) sostiene que no debería intentarse, porque cualquier desarrollo interno viene con la responsabilidad de mantenimiento, evolución y constante control de calidad. Si adquiere demasiadas responsabilidades, su equipo y estabilidad financiera pueden verse seriamente afectados en algún momento; un concepto conocido formalmente como rendimientos decrecientes.

«Decidimos tomar el control de las aplicaciones que creemos que son esenciales para nuestro negocio. Estamos eligiendo nuestras batallas de acuerdo con lo que sucede en el mercado y si es importante para Frávega tener una solución personalizada que cause un impacto en el cliente final».

Juan Pablo Hernández, gerente de Desarrollo de Productos de Ecommerce de Frávega

De hecho, hay una línea muy delgada entre un desarrollo de productos constructivo y destructivo, lo que requiere una cuidadosa selección y priorización de los proyectos de acuerdo con criterios rigurosos. Para Frávega, los criterios incluyen time-to-market, dificultad de implementación e impacto en el ecosistema de Frávega. En pocas palabras, todas las nuevas adiciones de productos deberían de alguna manera cerrar la brecha entre el mundo físico y el mundo online. 

«Al evaluar si construir una solución o no, el time-to-market es una de nuestras principales consideraciones: ¿cuánto tiempo tomaría implementarla y que los usuarios la aprovechen? Por otro lado, tenemos la cuestión de la complejidad. No se trata de una solución lista para usar; se tiene que conectar al mundo Frávega, por lo que necesitamos analizar el impacto que tiene en la operación actual y en la estrategia omnichannel».

Juan Pablo Hernández, gerente de Desarrollo de Productos de Ecommerce de Frávega
headless technology

Cómo Frávega está usando la tecnología headless de VTEX

Un elemento que se consideraba digno de desarrollo interno era el sistema de gestión de contenidos (traducción de content management system en inglés, o sus siglas CMS). Frávega había utilizado la VTEX Commerce Platform desde 2014, pero quería cambiar y mejorar aspectos del sistema de acuerdo con lo que mejor se adaptara a sus clientes; además, quería más velocidad, flexibilidad y autonomía. 

En consecuencia, Frávega se hizo cargo del embudo superior de la experiencia de usuario y comenzó a desarrollar una nueva página de inicio, páginas de productos y landing pages utilizando React, además de muchas otras características (por ejemplo, geolocalización, mensajería), que se desplegaron gradualmente mientras seguía utilizando el carrito y el checkout de VTEX. Los dos sistemas, CMS patentado por Frávega y la plataforma de ecommerce VTEX, están conectados a través de un proceso ampliamente conocido como comercio headless, que, en pocas palabras, desacopla la experiencia del cliente front-end de las funciones de comercio back-end, lo que les permite evolucionar independientemente el uno del otro. Para garantizar que la información es consistente a lo largo de la jornada del comprador, independientemente del sistema que esté a cargo, un middleware comprueba la consistencia del contenido. De esta manera, Frávega puede personalizar su front-end mientras se beneficia de elementos únicos  de VTEX como PCI Compliance y SmartCheckout

Este enfoque tecnológico headless es posible principalmente porque la arquitectura de VTEX, en su núcleo, lo permite. VTEX se construye como un SaaS multi-tenant y cuenta con una infraestructura en la nube basada en microservicios impulsada por API, lo que significa que cualquier minorista es libre de elegir si desea mantener la plataforma en su totalidad o llamar a partes de ella a través de API. Esa flexibilidad, unida a la sabiduría de reconocer los límites internos, es lo que hace que la tecnología headless sea tan importante, y lo que permite a Frávega proteger y construir sobre su legado.

«VTEX siempre nos ha apoyado, siempre nos ha dado una mano. Hasta hoy, seguimos utilizando sus API en este modelo headless».

Juan Pablo Hernández, gerente de Desarrollo de Productos de Ecommerce de Frávega
Continúe leyendo: historias relacionadas
Historias de Clientes

Old Navy crea su tienda online con VTEX en menos de 60 días.

Old Navy, la reconocida marca de ropa estadounidense, llegó a México en 2015 enfocada únicamente en la venta…

Valeria Reyes
Valeria Reyes
Historias de Clientes

Mario Hernández y sus increíbles resultados al implementar una estrategia de Live Shopping 

Lo que comenzó como una pequeña marroquinería colombiana en 1978, hoy es una marca de lujo de bolsos,…

Andres Prieto
Andres Prieto
Historias de Clientes

Porta duplica sus ventas en campaña escolar con VTEX

Porta, la reconocida marca peruana de maletas y mochilas, logró duplicar sus ventas durante la campaña escolar de…

Juan Kaneko
Juan Kaneko
Customer Stories

Arredo Uruguay triunfó con una estrategia omnicanal que revolucionó su Customer Journey

Arredo construyó junto a VTEX su estrategia de ecommerce en Uruguay. Diseñaron un marketplace y un equipo que…

Cristina Cortes
Cristina Cortes
Historias de Clientes

XIAOMI fideliza a sus clientes de la mano de VTEX

En el ecommerce como en cualquier negocio se busca permanecer. Lograr conquistar al cliente a fin de que…

Valeria Reyes
Valeria Reyes
Historias de Clientes

Levis posicionando el canal online con una propuesta alineada al offline con VTEX.

Levi’s es una empresa de moda constituida en los Estados Unidos en el año 1853. Su presencia en…

Valeria Reyes
Valeria Reyes
Historias de Clientes

ELEKTRA Potenciando sus ventas online desde el canal conversacional y el paso a la transaccionalidad.

ELEKTRA realiza operaciones comerciales desde hace 25 años en Guatemala, posicionados en las cabeceras departamentales y en los…

Valeria Reyes
Valeria Reyes
Historias de Clientes

PYCCA: ¿Cómo una empresa tradicional de productos para el hogar es ahora un ejemplo de omnicanalidad en LATAM?

La comercialización de artículos para el hogar tiene un antes y un después en Ecuador. Durante más de…

Andres Prieto
Andres Prieto
Customer Stories

TOTTO: La vitrina infinita como camino hacia un ecommerce unificado. 

Digitalizar completamente una compañía global con más de 35 años en el mercado, con presencia en más de…

Andres Prieto
Andres Prieto
See More