Customer Stories

El ecommerce de alimentos pionero de Walmart Argentina

Andreea Pop
Andreea Pop March 8, 2021
El ecommerce de alimentos pionero de Walmart Argentina

Walmart es una marca muy querida por VTEX. En 2007, por ejemplo, el voto de confianza de Walmart Brasil en VTEX como proveedor de plataforma de ecommerce dio nueva vida a nuestra empresa, sentando las bases para el crecimiento que ha experimentado desde entonces. Asimismo, Walmart Argentina fue la primera cadena de supermercados en la nación albiceleste en depositar su confianza en nuestra tecnología de ecommerce. De alguna manera, nuestras marcas crecieron juntas, reforzándose entre sí.

Las operaciones del titán estadounidense del retail en Argentina comenzaron en 1995 en la ciudad de Buenos Aires. A pesar de comenzar con una sola tienda, la familia de marcas Walmart fue impulsada por una propuesta de valor que combinaba precios bajos y buena calidad. En consecuencia, actualmente cuenta con más de 90 tiendas físicas bajo los nombres Walmart Supercenters, Changomas, Mi Changomas y Punto Mayorista, distribuidas en 21 provincias y la capital, junto con un centro de distribución y tres plantas de producción. También es uno de los empleadores más grandes del país, con más de 10.000 colaboradores que ayudan a dar forma a la estrategia centrada en el cliente de la marca.

En la búsqueda

En 2011, Walmart lanzó su sitio web de ecommerce utilizando la tecnología monolítica Microsoft Commerce Server, reconociendo que el comercio digital pronto se apoderaría de la industria de alimentos. Sin embargo, no pasó mucho tiempo hasta que Walmart se dio cuenta de que la tecnología monolítica imponía limitaciones a sus próximos planes para una expansión osada, que se centraría en gran medida en el omnichannel

Por lo tanto, cuatro años después, Walmart buscaba escalabilidad y una mejor experiencia de usuario para su tienda de ecommerce de alimentos. La nueva solución de comercio electrónico debería ser lo suficientemente potente como para administrar decenas de miles de SKU, cada una con sus condiciones especiales, y respaldar los precios asociados, la disponibilidad de stock y las promociones. 

Por último, pero no menos importante, también debería ser económico y sin costos ocultos ni muchos problemas en términos de mantenimiento interno. Este último requisito surgió porque Walmart quería centrarse en lo que mejor hace, es decir, la venta al por menor. Por lo tanto, la tecnología quedaría en manos de aquellos capaces de hacer frente a las necesidades complejas y en constante evolución de las operaciones de supermercados online. Con tal enfoque, Walmart actuaría como un orquestador de sistemas y partners, beneficiándose de la ventaja comparativa de cada uno. 

Todas esas consideraciones hicieron que Walmart eligiera VTEX.

Dándole vida al omnichannel de alimentos

Después de un proceso de migración sin fricciones de seis meses, uno en el que el equipo de VTEX estuvo muy involucrado de principio a fin, se lanzó la nueva tienda de ecommerce de Walmart Argentina. Ahora, la cadena de venta de alimentos podría seguir adelante y escalar sus operaciones tanto en premisas físicas como digitales, siempre manteniendo los dos canales conectados. 

«Al final del día, una aplicación nativa, por ejemplo, no es útil solo para operaciones de ecommerce, lo es para realizar pagos presenciales, para ubicar un artículo en la tienda física, etc. En la vida real, hay interacciones físicas y digitales todo el tiempo».

Ariel Leiro, gerente de Operaciones y Procesos Ecommerce en Walmart Argentina

Siempre un pionero, Walmart Argentina ya introdujo el retiro en la tienda y el Pickup (donde el consumidor puede retirar el producto sin bajarse de su coche) en uno de sus hipermercados a finales de 2016, brindando comodidad a su tienda de ecommerce de alimentos y anticipándose a las tendencias actuales del mercado. Paralelamente, el gigante del retail también abrió nuevas tiendas físicas y remodeló algunas de las existentes a una velocidad impresionante. Sin embargo, lo hizo sin dejar de ser consciente de las implicaciones para el ecommerce. Por ejemplo, en 2018 hubo una desaceleración en el gasto de capital para garantizar que todas las tiendas estuvieran equipadas con las herramientas para una sólida estrategia omnichannel

Sin embargo, una simbiosis de canal de esta magnitud no es tan sencilla. Uno de los desafíos que presenta está relacionado con la cultura interna. Para que Walmart Argentina alcanzara su objetivo de convertirse en un líder en ecommerce de alimentos, necesitaba que todos sus empleados estuvieran alineados sobre lo que significa el comercio electrónico, cómo respaldarlo de manera integral y por qué Walmart debe adherirse a él. 

«La gente no entiende que el ecommerce no incluye exclusivamente el equipo de especialistas de 12 personas; es la empresa en su totalidad. Todos tenemos que hablar el mismo idioma».

Ariel Leiro, gerente de Operaciones y Procesos Ecommerce en Walmart Argentina 

Retrospectivamente, los esfuerzos por adoptar lo digital resultaron especialmente rentables durante la pandemia, cuando la tasa de conversión de la tienda de ecommerce se disparó en un 42%. En parte, este auge se debió a la opción de retiro de pedidos en más de 20 ubicaciones, un proceso para el que Janis, un OMS diseñado por Fizzmod específicamente pensando en los supermercados y totalmente integrado con VTEX, ha sido fundamental. En general, desde que Walmart se unió a VTEX, sus operaciones de ecommerce crecieron en un increíble 769%.

walmart grocery ecommerce store

Un partner para el crecimiento del ecommerce de alimentos

Recientemente, Grupo Narváez adquirió las operaciones de Walmart Argentina, decidido a continuar aprovechando su importante presencia física para una sólida estrategia omnichannel en la región, a la par con las tendencias actuales de consumo. De esta forma, Grupo Narváez tendrá dos de sus principales negocios utilizando VTEX Commerce Platform: Walmart en Argentina y TaTa Supermercados en Uruguay. 

Al mismo tiempo, la amistad entre Walmart y VTEX continúa, con una expansión del ecommerce en Centroamérica sobre la mesa, después de una colaboración más que fructífera en Argentina. El desafío ahora es elevar las operaciones de ecommerce en Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. Pero con más del 90% de las necesidades de Walmart Centroamérica cubiertas de forma nativa por la oferta de VTEX, estamos el éxito está garantizado.

Continúe leyendo: historias relacionadas
Customer Stories

Cadeco revoluciona su experiencia B2B con VTEX

Desafío: Con más de 37 años en la industria de la construcción, Cadeco se estableció como líder en…

Valeria Reyes
Valeria Reyes
Customer Stories

Farmaonline crea experiencias interactivas y en tiempo real con VTEX Live Shopping

VTEX asistió a Farmaonline en el lanzamiento de su primer Live Shopping. Mediante esta implementación, la empresa de…

Cristina Cortes
Cristina Cortes
Historias de Clientes

Prestigio amplifica su alcance comercial con una propuesta cross-border unificada

VTEX lanzó la plataforma de ecommerce de Prestigio para complementar y amplificar la propuesta comercial de la marca…

Cristina Cortes
Cristina Cortes
Customer Stories

Decathlon amplió su operación omnichannel con VTEX Sales App

Decathlon es una cadena global de tiendas de artículos deportivos fundada en 1976 en Francia. Con más de…

Valeria Reyes
Valeria Reyes
Customer Stories

Strix, la evolución de LoJack adopta el Comercio Composable para brindar una experiencia flexible y personalizada

VTEX colaboró con Strix, la evolución de LoJack, para mejorar aspectos clave de su canal digital. La adopción…

Cristina Cortes
Cristina Cortes
Customer Stories

Cómo Electrolux escaló sus operaciones en LATAM con VTEX

Electrolux es una empresa global con más de 100 años de historia y líder en el sector de…

Cristina Cortes
Cristina Cortes
Customer Stories

Cómo BMW llevó su ecommerce automotriz al éxito

La conocida marca de automóviles trabajó junto a VTEX para entregar la mejor experiencia a sus clientes, incluso…

Magdalena Del Solar Pérez
Magdalena Del Solar Pérez
Historias de Clientes

Vulcabras, el gigante responsable de Under Armour, Mizuno y Olympikus en Brasil, logra un crecimiento digital del 120 % interanual con VTEX

En el mundo en rápida evolución del ecommerce, las empresas que adoptan la transformación digital y aprovechan las…

Thalita Uba
Thalita Uba
Customer Stories

Bancolombia: Una estrategia disruptiva de marketplace de vehículos y de vivienda, enfocada en el consumidor final

El liderazgo y la innovación del sector bancario en Colombia ha tenido como protagonista a Bancolombia desde 1875. …

Andres Prieto
Andres Prieto
See More