Blog | VTEX - Accelerate Commerce Transformation
  • Negocios
    • Estrategia
    • Operaciones
    • Administración
    • Marketing
  • Tecnología
  • Producto
  • Historias de Clientes
  • Institucional
ES| LATAM
  • EN
  • IT
  • PT | BR
  • ES
  • ES| LATAM
  • RO
  • FR
Administración

Hablando acerca del código abierto en el comercio electrónico

Alexandre Soncini
Alexandre Soncini March 15, 2018
Hablando acerca del código abierto en el comercio electrónico

La planificación de una operación de e-commerce es crucial para el éxito y la elección de la plataforma de e-commerce y es un pilar de apoyo importantísimo. En esta etapa, es común que surjan algunas dudas sobre los modelos existentes y un interrogante sobre las posibles soluciones de código abierto, como Magento, OpenCart, osCommerce, etc., principalmente con relación a los posibles costos involucrados.

Idealmente, se considera que el modelo de código abierto es un concepto que favorece la colaboración masiva, pero, en la práctica, ¡esto no sucede! Vamos a imaginar un mundo ideal, es decir, esta secuencia: la solución de código abierto gratuita, los códigos fuente como propiedad de la empresa, el desarrollo de nuevas funcionalidades y la ausencia del vínculo con una empresa de desarrollo específica.

Ahora bien, la descarga del código modelo de código abierto es gratuita, pero ¿y luego qué?

Alguien tendrá que realizar la implantación, personalización y sostener esta solución, con hardware y monitoreo, para mantenerla disponible, ayudarla a que evolucione siempre y a que presente diferenciales competitivos.

La mayoría de las veces, la personalización modifica las características de la solución, que no la hace más amigable para la instalación de nuevas funcionalidades disponibles en la comunidad, ya que estas son compatibles exclusivamente con las versiones sin personalización.

Otro factor es la nacionalidad, tanto del código fuente como de las aplicaciones desarrolladas. Debido a que se producen para el mercado norteamericano, la mayoría de las aplicaciones latinas no se homologan, y esto le genera más riesgos al comerciante que las instala.

Su instalación se vuelve mucho más complicada y no se aprovecha bien la comunidad como se podría. Existen otros problemas de seguridad típicos de las soluciones de código abierto, mucho más expuestas.

Personalización de una solución de código abierto

Es posible que la personalización le traiga otro obstáculo a la empresa: convertirse en rehén de la proveedora. El equipo contratado para implantar y personalizar concentrará todo el conocimiento del proyecto, se involucrará verdaderamente con todas las reglas del negocio de la plataforma y las implementará en esta solución.

Por último, tener un código fuente no es solo una desventaja, porque es un activo de la empresa que se depreciará si no se invierte de forma continua en evolución e innovación.

Además, algunas empresas pretenden implantar y personalizar internamente y esto trae aparejado fallas en la infraestructura. Por otro lado, desperdician energía que se podría orientar al enfoque principal, y esta situación impacta de forma directa en los resultados y los costos. Por eso, hay que recordar que ¡“nada es gratis”!

Se debe admitir que adherir a estas soluciones de código abierto sigue el mismo ciclo de vida que otras tecnologías. El entusiasmo de los pioneros fue seguido por una adhesión masiva que dio la sensación de un crecimiento acelerado. Entonces sobrevino la fragmentación: algunas empresas comenzaron a personalizar sus soluciones desnaturalizando el open source (código abierto) y creando un nuevo ciclo con un proyecto propio.

La conclusión es que una solución de código abierto, dentro del modelo de posesión de código fuente, se confunde con los lenguajes de programación. Una solución de código abierto podrá competir directamente con un lenguaje de programación y el equipo implantador competirá con las soluciones comerciales del mercado.

También, es necesario tener en cuenta todos los costos involucrados en una operación con el uso de software de código abierto: el hardware, el equipo interno y/o externo, el valor del esfuerzo para lograr la evolución de la plataforma, así como la implantación de nuevas funcionalidades y correcciones.

Por otro lado, las soluciones en el modelo SaaS (Software as a Service) tienen cada vez más adhesión. Algunas empresas como Sony, Electrolux, Disney, L’Oréal entre otras, tienen su e-commerce con este tipo de tecnología.

Este modelo le garantiza al comerciante un enfoque en lo que realmente es importante para su operación: “vender y entregar”. Compruebe los beneficios de ese modelo.

DISCLAIMER: It is important to note that historical financial information or operational KPIs may not be comparable with publicly-filed information at SEC, since VTEX did not report its financials in accordance with International Financial Reporting Standards (IFRS) prior to 2019 and certain KPI definitions may differ from publicly-filed information. You are cautioned not to place undue reliance on figures published before July 21st, 2021 as they may not be comparable to the metrics disclosed from the IPO onwards.
Alexandre Soncini
Escrito por Alexandre Soncini

Continúe leyendo: historias relacionadas
Customer Stories

Dimak logra un incremento del 166% en ventas con VTEX

Reto Dimak, una empresa chilena fundada en 1991 con una larga trayectoria en la industria de supermercados, distribución…

Gwendy Diaz
Gwendy Diaz
Customer Stories

El camino de Calvin Klein Brasil hacia la eficiencia en ecommerce con VTEX IO

Calvin Klein es una marca global de moda, conocida desde 1968 por su estilo minimalista y diseños en…

Gwendy Diaz
Gwendy Diaz
Customer Stories

Vainsa Innova: El éxito de su ecommerce al superar en un 45.85% a su mejor Tienda Física

Vainsa Innova, la marca retail de VSI Industrial, ha crecido positivamente en el mercado peruano, ofreciendo soluciones innovadoras…

Jonathan Barron
Jonathan Barron
Customer Stories

Farmacity: omnichannel, la clave de la optimización logística y el crecimiento sostenible

VTEX fue el partner estratégico clave para Farmacity en la exitosa migración integral de todos sus negocios hacia…

Cristina Cortes
Cristina Cortes
Institucional

VTEX es el único proveedor entre los 5 mejores de todos los casos de uso de la edición 2023 del informe Critical Capabilities for Digital Commerce de Gartner

Migrar de plataforma es una decisión difícil de tomar. En un mundo repleto de palabras de moda y…

Mihai Popa
Mihai Popa
Customer Stories

Pigmento migró a VTEX IO y profundiza en su transformación digital

Pigmento, la solución B2C de Perfugroup, una de las cadenas líderes en la comercialización minorista de artículos de…

Cristina Cortes
Cristina Cortes
Tecnología

Cinco formas en las que el comercio conversacional puede potenciar a tu negocio

El comercio conversacional está revolucionando el modo en que las marcas interactúan con los consumidores. Descubre cómo esta…

Cristina Cortes
Cristina Cortes
Tecnología

Derribando mitos sobre la migración de plataformas: 4 cosas en las que se equivocan los informáticos

Debido a su naturaleza compleja y a una serie de pasos orientados al detalle, la migración a una…

Gabriela Porto
Gabriela Porto
Administración

NRF 2022: buscar la innovación y eliminar todas las fricciones

Un problema al que suelen enfrentarse las empresas a la hora de buscar la innovación es la resistencia,…

Júlia Miozzo
Júlia Miozzo
See More
  • Contacto
  • Política de Privacidad