Imagina un mundo en el que las empresas puedan escalar exponencialmente y, al mismo tiempo, mantenerse ágiles y adelantarse a las tendencias del mercado en tiempo real. Es el comercio composable, el enfoque de vanguardia que está dando nueva forma a las estrategias tecnológicas del comercio digital.
Pero ¿qué es exactamente el comercio composable y por qué tantos proveedores afirman que pueden ofrecerlo?
¿Qué es el comercio composable?
Es un enfoque modular para crear y gestionar sistemas de comercio digital. Permite a las empresas seleccionar e integrar componentes individuales, como pasarelas de pago, gestión de contenidos y catálogos de productos.
Esta arquitectura permite adaptar sus plataformas a las necesidades específicas, utilizando las mejores soluciones de su categoría sin tener que limitarse a un único sistema monolítico. Proporciona una flexibilidad sin precedentes, lo que facilita la innovación, la escalabilidad y la mejora de la experiencia del cliente.
A medida que las empresas se hacen más complejas y las demandas de los clientes evolucionan, el comercio composable se ha convertido en el siguiente paso en la evolución del comercio electrónico, ofreciendo la agilidad necesaria para seguir el ritmo de las tendencias del mercado.
Arquitectura monolítica frente a arquitectura composable: ¿Cuáles son las diferencias?
La principal diferencia entre las arquitecturas monolíticas y las composables es su estructura. Las plataformas monolíticas agrupan todas las funciones -como la caja, la gestión de productos y la interfaz de usuario- en un sistema unificado.
Aunque ofrecen simplicidad, carecen de flexibilidad y requieren revisiones importantes para introducir nuevas funciones. El comercio composable, en cambio, diferencia estas funciones en servicios independientes que pueden personalizarse o sustituirse sin alterar todo el sistema.
Esta modularidad permite a las empresas innovar rápidamente, eligiendo las mejores herramientas para necesidades específicas y permitiendo un enfoque más fluido y escalable del comercio electrónico.
¿Por qué es importante el comercio composable?
Su importancia radica en la agilidad que pueden obtener las empresas para adaptarse rápidamente a las cambiantes demandas del mercado, ofreciendo una flexibilidad y escalabilidad sin precedentes.
Permite seleccionar e integrar las mejores soluciones de su clase adaptadas a sus necesidades únicas y ayuda a crear experiencias de cliente más personalizadas y eficientes.
Este enfoque les ayuda seguir siendo competitivas y ofrecer experiencias personalizadas y fluidas que se ajusten a las expectativas de los consumidores. Exploremos ahora la importancia del comercio composable para el éxito a largo plazo.
Flexibilidad y agilidad
La adaptabilidad reina en las empresas de hoy en día. El comercio composable libera a minoristas, fabricantes y distribuidores de los obstáculos de las plataformas monolíticas, permitiéndoles responder rápidamente a las tendencias del mercado, las demandas de los consumidores y las tecnologías emergentes.
Con unas ventas mundiales de comercio electrónico que se espera que alcancen los 8 billones de dólares en 2027, la capacidad de adaptarse rápidamente se ha convertido más en una necesidad competitiva que en un lujo.
Samsung, una marca líder en electrónica de consumo, ha integrado a la perfección la funcionalidad live shopping en su ecosistema de comercio electrónico en VTEX. Samsung adaptó estas experiencias de compra en directo a las preferencias locales, impulsando la participación y el rendimiento. Además, la adaptabilidad del comercio composable les permitió iterar y optimizar rápidamente sus iniciativas de compras en directo basándose en comentarios y datos en tiempo real.
Experiencias únicas para el cliente
Los consumidores anhelan experiencias de compra personalizadas en lugar de recorridos de compra estandarizados y rutinarios. El comercio composable permite a las marcas ofrecer precisamente eso mediante la integración de las mejores soluciones para la gestión de los datos de los clientes, la personalización y la participación omnicanal.
Dado que el 86% de los consumidores afirma que la personalización influye en las decisiones de compra, las empresas no pueden pasar por alto este aspecto. Un frontend desacoplado permite a los minoristas, fabricantes de marcas y distribuidores sacar el máximo partido de estas herramientas ofreciendo una experiencia de cliente personalizada, de alto rendimiento y con capacidad de respuesta.
Carrefour construyó aplicaciones móviles verdaderamente headless, en las que la experiencia del cliente frontend y las operaciones de comercio backend están desacopladas y se gestionan de forma independiente. Este enfoque permite a Carrefour unificar experiencias, mostrar promociones y precios sin fisuras y utilizar la misma caja en las interfaces de móvil y de escritorio.
Escalabilidad y rentabilidad
A medida que las empresas crecen, la escalabilidad se convierte en un factor crítico. Una solución de comercio composable bien diseñada proporciona un crecimiento escalable sin los elevados costes de mantenimiento de las plataformas monolíticas. Esto permite a las marcas ampliar sus operaciones de comercio digital y capturar el crecimiento sin problemas.
Con unas ventas mundiales de comercio electrónico que se espera que crezcan a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 14,7% de 2021 a 2028, la escalabilidad es una necesidad.
En el Black Friday de 2023, los clientes de VTEX registraron un pico de 2,8 mil pedidos por minuto. En total, VTEX facilitó 2,8 millones de pedidos de consumidores en todo el mundo de sus marcas y minoristas preferidos, lo que representa un aumento interanual del 29%.
Preparar tu empresa para el futuro
En una era de rápida evolución tecnológica, preparar su negocio de comercio electrónico para el futuro es esencial. El comercio componible permite a las marcas adoptar tecnologías emergentes, integrar servicios de terceros y adaptarse rápidamente a los comportamientos cambiantes de los consumidores.
Dado que el 82% de los consumidores espera que las marcas utilicen tecnologías innovadoras para mejorar sus experiencias de compra, mantenerse a la vanguardia se convierte en un imperativo estratégico.
La marca minorista de ropa C&A aprovechó el poder de la inteligencia artificial dentro de WhatsApp para innovar sus interacciones con los clientes. Con un chatbot equipado con todos los conocimientos de un dependiente experimentado, la empresa ofrece ahora navegación por el catálogo y una serie de servicios que van más allá de la atención al cliente tradicional, todo a través de WhatsApp.
Al adoptar el comercio composable, las marcas y los minoristas desbloquean oportunidades ilimitadas de innovación, diferenciación y crecimiento. Ya se trate de adaptarse a las nuevas tendencias del mercado, ofrecer experiencias personalizadas o mantenerse a la vanguardia, el comercio composable es la clave para prosperar en el feroz panorama competitivo actual.
¿Cómo se pone en práctica?
En la práctica, el comercio composable permite a las empresas integrar y gestionar componentes individuales de distintos proveedores en una única plataforma de comercio electrónico unificada.
Por ejemplo, una empresa puede utilizar un servicio para la gestión de inventarios, otro para la personalización de clientes y otro para el procesamiento de pagos. Estos componentes se comunican a través de APIs, garantizando una funcionalidad fluida y sin fisuras.
Al desacoplar estos sistemas, las empresas pueden intercambiar o actualizar fácilmente los componentes a medida que evolucionan las condiciones del mercado o las expectativas de los clientes, sin necesidad de revisar toda la plataforma. Esta flexibilidad facilita la ampliación, las pruebas y la innovación en múltiples puntos de contacto.
Retos del comercio composable
A pesar de sus muchas ventajas, el comercio composable presenta desafíos. Las empresas deben evaluar detenidamente las complejidades y los costes potenciales que implica antes de comprometerse plenamente con un enfoque composable.
He aquí algunos factores clave que deben tenerse en cuenta a la hora de implantarlo:
Complejidad de la implementación
El comercio composable puede ser técnicamente difícil de implementar, especialmente para empresas sin equipos de TI cualificados. Integrar varios sistemas, herramientas y proveedores requiere una sólida coordinación y conocimientos técnicos. Si no se gestiona adecuadamente, puede dar lugar a problemas de integración o ralentizar toda la operación de comercio electrónico.
Garantizar que todos los componentes se comunican a la perfección a través de las API es clave para el éxito de la implantación.
Costes y recursos
Aunque el comercio composable ofrece escalabilidad y flexibilidad a largo plazo, los costes iniciales pueden ser significativos. Las empresas necesitan invertir no sólo en los componentes individuales, sino también en el mantenimiento continuo y la coordinación del sistema.
Además, la contratación de talento especializado o la asociación con proveedores externos para la integración y el soporte pueden aumentar rápidamente los gastos. Es crucial que las empresas evalúen cuidadosamente sus recursos antes de realizar la transición a un modelo composable.
La realidad: una solución de comercio completa y composable con VTEX
Mientras que muchos proveedores de tecnología de comercio electrónico afirman ofrecer soluciones de comercio composables, las trampas ocultas en estas soluciones puntuales pueden crear desafíos significativos.
VTEX se destaca como la verdadera solución de comercio composable y completa, que ofrece a los clientes una pila totalmente basada en microservicios, API-first, con una amplia gama de funcionalidades para ponerse en marcha rápidamente.
VTEX permite a los minoristas, fabricantes de marcas y distribuidores adoptar un enfoque pragmático del comercio composable. Los comerciantes pueden aprovechar los servicios de comercio básicos nativos de VTEX y personalizar o componer las mejores soluciones de terceros cuando ello suponga una diferencia para su negocio.
Aunque el comercio composable se posiciona a menudo desde una perspectiva tecnológica, el objetivo es, en última instancia, ofrecer beneficios empresariales cuantificables (ganancias).
¿Estás preparado para liberar todo el potencial del comercio composable y revolucionar tu estrategia de comercio digital? Conversa con nosotros y te mostraremos cómo puedes aprovechar nuestra completa plataforma de comercio adaptable para el éxito de tu marca.